Mayor conocimiento de la situación: Al integrar la supervisión por vídeo con el control de acceso, el personal de seguridad puede obtener una visión completa de los eventos de seguridad. Este enfoque unificado permite la verificación visual de los eventos de acceso, lo que permite una rápida identificación de las actividades no autorizadas o sospechosas.
Operaciones racionalizadas: La integración simplifica la gestión de las operaciones de seguridad. En lugar de funcionar en silos, tanto los sistemas de vídeo como los de control de accesos trabajan juntos, proporcionando una plataforma centralizada para supervisar, alertar y responder a los incidentes de seguridad.
Medidas de seguridad proactivas: La combinación de la videovigilancia y el control de acceso permite una gestión proactiva de la seguridad. Por ejemplo, si un sistema de control de accesos detecta un intento de violación, el sistema de gestión de vídeo puede dirigir automáticamente las cámaras a la zona en cuestión, grabar imágenes de alta resolución para obtener pruebas y alertar al personal de seguridad.
Capacidades forenses: En caso de que se produzca un incidente de seguridad, disponer de datos integrados de vídeo y de control de acceso tiene un valor incalculable para las investigaciones. Proporciona una pista de auditoría clara de quién accedió a qué zonas y cuándo, correlacionada con imágenes de vídeo.
Protocolos de seguridad personalizables: La integración permite crear protocolos de seguridad personalizados y respuestas automatizadas. Por ejemplo, si se detecta un intento de acceso no autorizado, el sistema puede programarse para bloquear automáticamente determinadas zonas y alertar al personal de seguridad.
La integración de las soluciones de monitoreo de video de CathexisVision con los sistemas de control de acceso no es solo una mejora de las medidas de seguridad; es una transformación de cómo se aborda la gestión de seguridad, ofreciendo un sistema más inteligente, receptivo y eficiente.